Los alumnos del CEIP Giner de los Ríos se convierten en actores y directores de su propio corto
Madrid, viernes 15 de noviembre de 2024. La Muestra Internacional de Cine Educativo de Madrid ha regresado al distrito de Puente Vallecas con distintas actividades dirigidas a los estudiantes de primaria y secundaria del distrito. Por una parte, a mediados de octubre, más de 150 alumnos de 4º a 6º de primaria del CEIP Giner de los Ríos, y más de 180 alumnos de 2º y 3º de la ESO del IES Madrid Sur, acudieron a un pase escolar realizado en el centro cultural El Pozo, donde pudieron visionar una selección de cortometrajes nacionales e internacionales creados y dirigidos por niños y niñas de dos categorías: menores de 12 años y menores de 18 años, respectivamente.
El director de MICE Madrid, José María Jiménez, explica que “es muy interesante la respuesta de los estudiantes a estos cortos y cómo empatizan con situaciones y temáticas que plantean estudiantes de países muy lejanos, pero con intereses y miradas comunes. La gran pantalla les une, potenciando a su vez una mirada crítica sobre la realidad que les rodea”.
Como continuación a esta actividad, 24 alumnos de 6º de primaria del CEIP Giner de los Ríos han realizado su propio corto, convirtiéndose en actores y directores de una adaptación del cortometraje argentino “Tipos de alumnos”, que transcurre en un aula y donde los estudiantes representan algunos de los estereotipos y características del alumnado de cualquier aula del mundo. Salma, Dylan y Ainhoa, estudiantes de la clase de 6º, nos cuentan que les ha parecido muy interesante hacer un guión y luego poder hacer la puesta en escena. Aunque han estado un poco nerviosos al princpio, se lo han pasado muy bien y se han reído un montón interpretando cada uno a su personaje.

Este rodaje educativo ha estado supervisado por una de las profesoras de sexto de primaria, Ana, que ha recalcado la importancia de realizar actividades que motivan a los chicos, además de ayudarles a desarrollar habilidades que no podrían conseguir en otro contexto”.
La muestra de cine educativo cuenta con pases de cortometrajes y largometrajes abiertos al público durante los fines de semana de los dos meses que dura la muestra, en el Cine Embajadores, la sala Cineteca Madrid y el Espacio Quinta de los Molinos, donde además se llevarán a cabo diferentes talleres de creación cinematográfica.